Entre la naturaleza y el mercado. El caso de una organización familiar campesina

Authors

Abstract

El propósito de este artículo es poner atención en el envejecimiento de la población campesina y los factores económicos, sociales y culturales que le acompañan. Para ello, se dirigió la mirada hacia las formas de ser y hacer cotidianos – es decir, la cultura - que prevalecen en el campo, que delimitan la transferencia de activos y – en especial – las tierras, y la dificultad creciente que tienen los jóvenes para acceder a ellas por medio del estudio de caso de una organización familiar campesina, en la región de Colchagua.