Desde La Ville qui tue les femmes a La ciudad de las muertas: el webdocumental como herramienta de indagación de la catástrofe en Ciudad Juárez

Autores

  • Julie Amiot-Guillouet Universidad Sorbona

Resumo

Este artículo analiza como un género audiovisual nuevo, el webdocumental, trata un tema relacionado con el narcotráfico en México (las desapariciones y los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez), para elaborar una cartografía de la ciudad y de su criminalidad a la manera de un rompecabezas que se puede armar libremente. Se trata de conferir sentido a una serie de acontecimientos considerados desde la perspectiva de la catastrófe: descomunal, carente de sentido. Basado en fuentes tradicionales, el webdocumental baraja un material inédito sacado de un trabajo de campo periodístico que también dio lugar a un libro y un documental. Se trata de una triple indagación y revelación de una realidad encubierta cuya violencia se difunde en la sociedad. La estética inquietante del webdocumental aparece como una herramienta muy apropiada par dar cuenta de este fenómeno.

Palavras-chave:

Webdocumental, Catástrofe, Memoria, Ciudad Juárez

Biografia do Autor

Julie Amiot-Guillouet, Universidad Sorbona

Maître de conférences à l'université Paris-Sorbonne (UFR d’études ibériques et latino-américaines) Doctorat en études romanes (université Lumière Lyon 2)
Sujet : Le Mélodrame cinématographique mexicain dans ses rapports avec Cuba (1938-1958) : enjeux esthétiques et critiques, directeur de recherches : Monsieur le Professeur Jean-Claude Seguin. Thèse soutenue le 6 décembre 2003.