El Ieροn en el léxico religioso griego desde el periodo homérico hasta el periodo romano

Autores

  • Panagiota Papadopoulou Universidad de Granada

Resumo

En la larga historia de la realidad griega, la religiosidad sufrió cambios sustanciales en sus planteamientos y creencias, un hecho que también implicó la necesidad de adaptaciones lingüísticas para expresar nuevos conceptos y requisitos de culto. Νombres monolécticos o perífrasis influenciados por la tradición filosófica griega, como resultado de su uso en toda la historia de las letras griegas, aparecen hasta hoy sin perder su concepto religioso. El término sustantivado ἱερόν es una de las denominaciones del lugar más sagrado e importante del templo cristiano, del presbiterio, cuya presencia comienza en el siglo VIII BC y continúa incesante hasta la actualidad.

Palavras-chave:

Fe, Religión, Culto, Grecia, Adaptación lingüística

Biografia do Autor

Panagiota Papadopoulou, Universidad de Granada

Correspondencia: Panagiota Papadopoulou
Email: papadopoulou@ugr.es
Universidad de Granada, Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas
C/Gran Vía 9-2A. 18001 Granada. España