i

IMPORTANTE: A partir del miércoles 22 de mayo de 2024, todos los manuscritos aceptados para publicación para el 2025 serán publicados también en inglés. Esta traducción deberá ser gestionada y costeada por los autores, ya que la revista no continuará asumiendo estos costos.

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".

Habilidades comunicativas en la persona del terapeuta: una nueva línea educativa en la formación de fonoaudiólogas y fonoaudiólogos de la Universidad de Chile

Autores/as

  • Virginia Varela M. Departamento de Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
  • Christian Peñaloza C. Departamento de Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
  • María Josefina Azócar F. Departamento de Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
  • Marcela Vega R. Departamento de Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Resumen

Los académicos del Departamento de Fonoaudiología de la Universidad de Chile manifiestan una constante preocupación por mejorar la calidad de la educación profesional de sus estudiantes. Por ello, en el marco de la innovación curricular, han implementado dentro de la malla innovada una línea de trabajo para el desarrollo personal y profesional de habilidades comunicativas no verbales y verbales, en modalidad oral y escrita. En este artículo, se expone la fundamentación que sustenta la propuesta metodológica de dicha línea y su puesta en práctica. Además, se informa la fase en la que se encuentra la implementación de la propuesta y se comenta la necesidad de su evaluación.

Palabras clave:

habilidades comunicativas, desarrollo profesional, terapeuta